CN EN RU PT SA

Noticia Titanos_es

China abre oficialmente el mercado de liquidación de tarjetas bancarias del país

Tiempo: 2015-06-05 Fuente de: CRI

China abrió oficialmente este lunes el mercado de liquidación de tarjetas bancarias del país hacia las instituciones del territorio nacional, finalizando la época de monopolio de China UnionPay.

Refiriéndose a esto, el secretario general de la Asociación de pago y liquidación de China, Cai Hongbo, así dijo:

"Con el mercado abierto, accederán a China las instituciones financieras maduras como Visa, Master entre otras, con que el mercado de liquidación de tarjeta bancaria experimentará un gran desarrollo."

Por su parte, el responsable del proyecto "descuento 62" del China UnionPay, Gu Pan, dijo que con esta medida, China UnionPay se enfrentará un desafío más competitivo:

"Ante una situación como ésta, vamos a tomar nuestras medidas correspondientes para mantener nuestros usuarios."

Por su parte, UnionPay International anunció este martes que las tarjetas de UnionPay, la mayor asociación de tarjetas bancarias de China, serán aceptadas por la mayoría de cajeros automáticos en Alemania, un gran paso a la hora de incrementar su presencia global.

El Deutsche Bank, el mayor banco alemán, ha acordado aceptar las tarjetas de UnionPay en sus 6.500 cajeros, más del 60 por ciento del total nacional.

El presidente de China UnionPay, Ge Huayong, señaló que la compañía está ampliando su presencia en Europa. Alemania se ha convertido en uno de los mercados más importantes, ya que el número de turistas chinos que viajan a ese país es cada vez mayor.

Los usuarios de UnionPay pueden utilizar sus tarjetas en unos 80.000 establecimientos comerciales de Alemania, entre ellos tiendas libres de impuestos, grandes almacenes y cadenas de tiendas.

Este tipo de tarjetas ya han sido aceptadas en 38 países y regiones europeas, y gozan de cobertura completa en Reino Unido, Suiza y Austria.

De acuerdo con un informe de UnionPay International, sus tarjetas ya son aceptadas en más de 150 países y regiones del mundo.

Según otra información, el Banco Popular de China (BPCh), el central del país, publicó este martes una regulación provisional que permite que las instituciones financieras emitan certificados de depósito, dando así más libertad a los bancos en términos de fijación de las tasas de interés.

Un certificado de depósito es un depósito a plazo que autoriza al poseedor a recibir intereses, normalmente a una tasa más alta que los depósitos ordinarios, por lo que es más atractivo para los ahorradores.

Desde el martes, los inversores particulares pueden comprar certificados de depósito por un valor mínimo de 300.000 yuanes (48.860 dólares), y los inversores institucionales por al menos 10 millones de yuanes.

Las tasas de interés de los certificados vendrán determinados principalmente por el mercado. Los bancos y los inversores pueden establecer una tasa fija o flotante, utilizando la Shibor (Tasa Ofrecida Interbancaria de Shanghai) como punto de referencia.

Según el banco central, "los certificados de depósito concederán más autonomía de tasación a las instituciones financieras y promoverán la liberalización de las tasas de interés."

Por otra parte, el Banco Popular de China (BPCh), el central del país, canceló la semana pasada los procedimientos de aprobación en el comercio de bonos interbancario.

Según una nota publicada en la página web del BPCh, el banco central prestará ahora mayor atención al comercio de bonos a fin de proteger los intereses de los inversores. Los emisores deben asumir sus obligaciones de publicar información de manera oportuna.

La medida se ajusta a lo contenido en un comunicado del Consejo de Estado, el gabinete del país, emitido en marzo sobre cancelaciones y reajustes de aprobaciones administrativas.

Según un informe publicado el domingo pasado por Fitch Ratings, las recientes medidas reguladoras indican que China está comprometida a la mejora del acceso de las corporaciones a los mercados de bonos para reducir su dependencia de la financiación bancaria.

Según Fitch, los cambios subrayan los esfuerzos continuos del gobierno chino para ampliar el mercado de bonos, particularmente el mercado de bonos corporativos.