¡Toda la banda con la cabeza en alto, ¿eh? ¡¡¡TODOS!!!"... La voz gruesa de Diego Lugano retumba en los pasillos del estadio Maracaná, y se entremezcla entre los otros 22 futbolistas charrúas que regresan del campo de juego. La eliminación a manos de Colombia en octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ es un hecho, pero Lugano, a pesar de haber perdido la titularidad y cedido el brazalete de capitán, es el líder que transmite la sensación de todo el plantel: no hay excusas sino orgullo.

"Orgullosos siempre, claro", dice amablemente a FIFA Álvaro Pereira, ya cambiado y listo para enfrentar a cientos de periodistas en la zona mixta. "Porque en teste grupo no hay un sólo jugador que no haya dejado la vida por esta camiseta. Ese es el mensaje que hay que dejarle a los que vienen", agrega el futbolista de 28 años, titular en tres de los últimos cuatro partidos de su equipo.

Edinson Cavani comparte el sentimiento de su compañero. "Está claro que estamos tristes por haber quedado afuera, que la derrota duele... Pero el orgullo surge por la tranquilidad de haber dado lo mejor. Hay que recordar que en un momento difícil, como fue la caída con Costa Rica, el equipo demostró que estaba vivo. Estuvimos a la altura", sentencia el atacante, que disputó todos los minutos de sus selección y anotó un gol.

El punto de inflexión
Ninguno de los dos pone pretextos al desgranar las causas futbolísticas de la caída ante Colombia, un rival al que le propinaron su última derrota, allá por septiembre de 2013, en el marco del clasificatorio mundialista. Y ambos coinciden en marcar el hermoso tanto de James Rodríguez como el punto de inflexión en el desarrollo del juego.

"Es cierto que no fue una semana fácil, pero no ponemos excusas: nos ganaron bien. Sabíamos que tienen un gran manejo de balón, por eso intentamos presionar alto. Lo estábamos haciendo bien hasta que llegó ese golazo, y todo cambió. En el complemento salimos a buscarlo, pero el segundo fue un baldazo de agua fría", explica Pereira, quien cumplió su encuentro número 60 con la selección.

Cavani, que anotó el primer tanto en aquel 2-0 sobre los cafeteros en Montevideo, resalta las virtudes del rival. "Sabíamos que Colombia era una gran selección, y hoy lo demostró. No por nada ya está entre los mejores ocho. Si bien es cierto que estábamos haciendo un buen trabajo y los teníamos controlados, el primer gol cambio la cosas. Ellos jugaron muy bien con la ventaja", analiza el artillero de 27 años.

¿Y el futuro?
Pereira y Cavani han sido partícipes importantes de este exitosos proceso de Oscar Tabárez al frente de Uruguay, que incluye aquel cuarto puesto de Sudáfrica 2010 y el título en la Copa América 2011. De ahí que sea voces autorizadas para opinar sobre el mañana de esta selección. Sin embargo, Pereira no está listo. "Del futuro no puedo hablar, porque el presente dice que se nos acabó el Mundial. Es muy reciente. Habrá cosas que definir y se verá en su momento", se excusa.

Cavani, en cambio, se despide con una mirada optimista. "Es un grupo que trabaja junto desde hace muchos años, que ha logrado cosas lindas e importantes. Ahora dependerá del técnico, de la asociación y de algún cambio que pueda haber. La realidad dice que hay una buena base, que está formada por grandes jugadores, pero sobre todo por grandes hombres. Cuando uno tiene algo así, es más fácil seguir construyendo".