CN EN RU PT SA

Dinámicas del mercado_es

PM de China pide fortalecimiento de relaciones con Chile

Tiempo: 2015-05-29 Fuente de: CRI

El primer ministro de China, Li Keqiang, dijo el martes que su país desea expandir el comercio bilateral con Chile, impulsar los dividendos del libre comercio y continuar promoviendo el área de libre comercio chino-chilena.

Li hizo las declaraciones en la inauguración de un seminario económico y comercial para conmemorar el 45° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas China-Chile y la séptima reunión del Consejo de Negocios China-Chile.

Li indicó que este año se conmemora el 45° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas y el décimo aniversario de la creación del área de libre comercio entre los dos países. Además, indicó que China y Chile disfrutan de una amistad tradicional y que la relación de China con Chile está entre las mejores que tiene la nación asiática con países latinoamericanos.

Li afirmó que las dos partes consolidarán la confianza mutua, profundizarán la cooperación y considerarán a la construcción de infraestructura como una base para fortalecer la cooperación en capacidad productiva, es decir, la cooperación industrial y en inversión.

Los dos países deben promover la cooperación en manufactura de equipo, enfocarse en el desarrollo de la economía real, responder conjuntamente a la presión a la baja de la economía y promover la recuperación económica mundial, afirmó.

El primer ministro declaró que el Acuerdo de Libre Comercio China-Chile es entre el mayor país en desarrollo del mundo y un miembro de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, lo que significa que las dos economías son sumamente complementarias, cada una con sus propias ventajas.

"Debemos enarbolar el estandarte del libre comercio y oponernos firmemente al proteccionismo", indicó el primer ministro.

China está comprometida a mantener los actuales mecanismos razonables y efectivos y las reglas de la economía y comercio internacionales, y desea participar constructivamente y promover las reformas correspondientes para mejorar el sistema de comercio multilateral e impulsar la liberalización y facilitación del comercio bilateral y regional, afirmó Li.

Li subrayó que China desea participar en la construcción de infraestructura de Chile en diferentes formas como cooperación oficial y no oficial, franquiciamiento y proyectos de "llave en mano".

Durante la visita de Li, los dos países firmaron un acuerdo de permuta de divisas y un acuerdo para que China establezca un banco de pagos en Renminbi (RMB) en Santiago, el primero en América Latina. El primer ministro dijo que los dos países deben aprovechar la oportunidad para fortalecer la cooperación financiera y construir una plataforma de servicio para brindar un apoyo fuerte a la cooperación en capacidad productiva entre China y América Latina.

Li también pidió a los dos países que profundicen los intercambios entre personas y culturales, compartan la experiencia de gobernanza y fortalezcan los intercambios en monitorización de desastres, advertencia temprana y alivio. También urgió a los dos países a que impulsen la cooperación y contribuyan a la protección del medio ambiente y a la biodiversidad en América Latina.

Empresarios de China y Chile deben aprovechar las oportunidades para trabajar juntos por la cooperación e intercambios económicos bilaterales y hacer mayores contribuciones al desarrollo económico en China, América Latina y el mundo, dijo el primer ministro.

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, quien estuvo con Li en el seminario, dijo que las relaciones Chile-China se han estado desarrollando constantemente con intercambios y cooperación cada vez más estrechos en los 45 años pasados.

Bachelet dijo que su país desea trabajar con China para fortalecer el acuerdo de libre comercio bilateral y aprovechar al máximo el acuerdo para evitar impuestos dobles.

La presidenta pidió a los dos países ampliar la inversión mutua y fortalecer la cooperación en construcción de infraestructura, energía y otras áreas, profundizar los intercambios culturales, ampliar la cooperación financiera y promover la internacionalización del RMB en América Latina, a fin de elevar las relaciones bilaterales a una nueva altura.

Chile es la última escala de la gira de Li por cuatro naciones a América Latina, que ya incluyó a Brasil, Colombia y Perú.