CN EN RU PT SA

Dinámicas del mercado_es

Xi se reúne con empresarios y promete más oportunidades en China

Tiempo: 2015-04-02 Fuente de: CRI

El presidente de China, Xi Jinping, apuntó este domingo que desea que los empresarios extranjeros aumenten sus contactos y cooperación con las empresas e iniciativas de China para obtener y compartir los resultados derivados.

La iniciativa de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI, propuesta por China, impulsarán el comercio y la inversión entre China y los países situados a lo largo de dichas rutas y sus desarrollos conjuntos, indicó Xi en un simposio con unos 40 empresarios chinos y extranjeros en el marco de la conferencia del Foro de Boao para Asia (FBA).

"Deseamos que el volumen comercial anual entre China y aquellos países supere los 2,5 billones de dólares dentro de una década.", explicó a los altos ejecutivos empresariales provenientes de Arabia Saudí, Australia, Estados Unidos, Tailandia, Rusia y la República de Corea.

La "nueva normalidad" de la economía china y las iniciativas propuestas por China, tales como el Fondo de la Ruta de la Seda y el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII) significan nuevas oportunidades, apuntó Xi.

China estará cada vez más abierta al mundo exterior y no cambiará sus políticas que estimulan el uso de inversiones extranjeras, protegerá los derechos de las empresas con fondos extranjeros y les ofrecerá mejores servicios, aseguró el mandatario chino.

La economía china, integrada profundamente en la economía global, es una importante fuerza impulsora para Asia y el mundo, aseveró Xi, quien recalcó que su eficiencia y calidad están mejorando junto con unos positivos reajustes estructurales.

"La integración entre China y el mundo se está estrechando cada día más" , y están aumentando las oportunidades en el mercado chino, la inversión, el crecimiento respetuoso con el medio ambiente y la cooperación exterior, apuntó Xi.

China tiene un periodo bastante largo de desarrollo y crecimiento por delante con una enorme demanda doméstica, agregó.

Hay mucho espacio por ser explorado para el consumo doméstico y se esperan buenas perspectivas para las empresas que ofrezcan productos y servicios seguros y de calidad, indicó el mandatario chino a los empresarios.

"Nuevas oportunidades están emergiendo para la inversión en instalaciones de infraestructuras, nueva tecnología, productos, industria y modelos de negocio", apuntó.

China adoptará un camino de desarrollo respetuoso con el medio ambiente, y promoverá el ahorro energético y la producción respetuosa con el medio ambiente, agregó.

"Estamos impulsando la producción energética y la revolución del consumo, mejorando la estructura energética e implementaremos el ahorro energético como el primer principio", agregó.

China tiene más oportunidades en la cooperación internacional, añadió.

El país apoya los mecanismos de comercio multilaterales y está dedicado a las rondas de negociación de Doha, y aboga por una zona de libre comercio en Asia-Pacífico mediante el impulso de las negociaciones sobre la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por siglas en inglés), apuntó Xi.

"China fomenta la cooperación económica y financiera a todos los niveles y es una activa promotora de la globalización económica y la integración regional", explicó Xi

El sábado pasado Xi dijo en sus declaraciones durante su discurso pronunciado en la ceremonia de inauguración de la conferencia anual del Foro de Boao para Asia 2015 que la economía china es muy resistente y tiene gran potencial, lo que da suficiente margen para aprovecharse de las ventajas de una serie de herramientas políticas.

"A medida que la economía continúa creciendo en tamaño, un crecimiento de alrededor del 7 por ciento sería bastante impresionante, y el ímpetu que generaría sería más grande que un crecimiento de dobles dígitos en años anteriores", dijo Xi.

El presidente aseguró que China está cambiando de marcha de crecimiento, de uno de alta velocidad a uno de ritmo medio superior, desde un modelo extensivo que enfatizaba la escala y la velocidad, a uno más intensivo que pone el énfasis en la calidad y la eficiencia, y desde estar impulsado por la inversión en los factores de producción a estarlo por la innovación.