Dinámicas del mercado_es
Datos de IGC demuestra que China se enfrenta ante presión comparativamente grande ante la baja económica
Tiempo: 2015-02-05 Fuente de: CRI
Los datos publicados el domingo pasado por el Buró Nacional de Estadísticas (BNE) y la Federación de Logística y Adquisición de China demuestran que la actividad del sector manufacturero de China continuó debilitándose en enero, ya que un importante indicador cayó por debajo de los 50 puntos por primera vez desde octubre de 2012, lo que supone una creciente presión a la baja en la economía,.
El índice de gerentes de compras (IGC) del sector manufacturero, una medida clave de la actividad industrial de China, se situó en el 49,8 por ciento en enero, una pérdida de 0,3 puntos porcentuales frente al mes anterior.
Una cifra superior a 50 indica expansión, mientras que una por debajo de ese nivel representa contracción.
Un estadístico de alto rango del BNE, Zhao Qinghe, atribuyó el retroceso del IGC a la proximidad de las vacaciones de la Fiesta de Primavera (el Año Nuevo Lunar chino) y a factores estacionales, dado que la actividad manufacturera habitualmente se ralentiza en esta época.
La reducción de los precios de los productos y las débiles demandas del mercado también contribuyeron al descenso del índice, agregó Zhao.
Por tamaño de las empresas analizadas, el IGC de los grandes productores bajó 1,1 puntos porcentuales respecto al mes anterior, hasta situarse en el 50,3 por ciento en enero, pese a lo que todavía registró una cifra que indica expansión.
No obstante, en cuando a las empresas medianas, el índice se situó en 49,9, lo que supone contracción, pese a que subió 1,2 puntos porcentuales desde el mes anterior. El indicador correspondiente a las empresas pequeñas experimentó una recuperación, al pasar de 45,5 a 46,4, pero permaneció en el territorio de contracción, según el BNE.
Según los datos recién publicados, la actividad manufacturera de China permaneció débil a principios de 2015, con la lectura final del Índice de Gerentes de Compras (IGC) de HSBC de 49,7 en enero, superior al 49,6 de diciembre.
Los datos dan un instantánea de las condiciones operativas del sector manufacturero de China, que ha cogido impulso en enero pero continúa por debajo del umbral de expansión-contracción.
Una lectura por encima de 50 indica expansión, mientras que una por debajo muestra contracción.
"Los últimos datos muestran un segundo deterioro mensual consecutivo en el sector, aunque sea menor", según el documento.
Es la primera vez que los datos oficiales caen por debajo del umbral de 50 puntos desde octubre de 2012, subrayando las tendencias bajistas sobre la economía.
"Pensamos que la demanda en el sector manufacturero permanece débil y unas medidas más agresivas y fiscalmente expansivas se necesitarán para prevenir otra fuerte desaceleración", apuntó el economista jefe de HSBC China, Qu Hongbin.
China redujo los tipos de interés de referencia el 22 de noviembre en 2014 por primera vez en dos años, en un esfuerzo para intensificar el apoyo a la economía, que creció un 7,4 por ciento en 2014, el menor ritmo de subida de los últimos 24 años.
La actividad del sector servicios de China se recuperó ligeramente en diciembre pasado.
El Índice de Gerentes de Compras (IGC) del sector no manufacturero remontó hasta el 54,1 en diciembre, frente al 53,9 registrado en noviembre, según el informe mensual oficial.
En cualquier caso, la cifra se mantiene por encima de la línea del 50 por ciento que separa las cifras que indican expansión de las que muestran contracción sobre una base mensual. Un registro superior a 50 indica expansión, mientras uno por debajo de 50 representa contracción.
El IGC toma muestras de 1.200 empresas no manufactureras de varios tamaños de todo el país. Hace un seguimiento de la actividad en sectores que incluyen los servicios, la construcción, el software, la aviación, el transporte ferroviario y los bienes raíces.
El subíndice de la industria de la construcción cayó hasta el 57,1 en diciembre, frente al 58,9 de noviembre, mientras que el subíndice de los servicios se incrementó hasta 53,3 en diciembre, frente al 52,6 del mes anterior.
El subíndice de nuevos pedidos para todo el sector no manufacturero del país subió hasta 50,5 en diciembre, frente al 50,1 registrado en noviembre.