CN EN RU PT SA

Dinámicas del mercado_es

China publica el libro blanco sobre las finanzas de internet

Tiempo: 2015-01-27 Fuente de: cri

A partir de comienzos de 2014 se expandió considerablemente el desarrollo de las finanzas de internet en China, según se refiere en el Libro blanco sobre el desarrollo de finanzas de internet, el cual se publicó recientemente.

La economía de internet representó el 7 por ciento del producto interno bruto (PIB) de China en 2014, esto es más del doble de la proporción registrada en el año anterior, del 3,3 por ciento, según el libro blanco.

La economía de internet se ha convertido en un nuevo motor de la economía china, afirmó Jin Jian, subdirector del Centro de Información de la Red de Internet de China, quien recordó que en 2013, el país asiático superó por primera vez a Estados Unidos como el mayor país del mundo en transacciones electrónicas minoristas.

Los consumidores chinos están encantados de hacer compras por internet. Las ventas al por menor en línea totalizaron 331 mil millones de yuanes (equivalentes a 55 mil 200 millones de dólares) durante los primeros diez meses de 2014, un fuerte aumento interanual del 55,6 por ciento.

No obstante, problemas de seguridad como la filtración de información privada, se han convertido en una de las mayores preocupaciones para más del 70 por ciento de los usuarios de internet, reveló Jin.

La población de cibernautas de China alcanzaba los 648 millones a finales de 2014, 16 millones más que la cifra registrada en junio, agregó Jin.

Como resultado de esto, las finanzas de internet están cada vez más metidas en la vida diaria de los chinos, con transacciones que van desde el pago de comidas hasta la administración de fondos personales mediante aplicaciones en celulares inteligentes.

El volumen de transacciones de los servicios bancarios realizadas en internet superó los 352,1 billones de yuanes (equivalentes a 57,1 billones de dólares) en el primer trimestre del año en curso en China, un aumento del 7,8 por ciento frente al trimestre anterior.

El libro blanco calificó de "derrocamiento de la tradición" el auge de la gestión de fondos personales en internet, mercado en el que los cuatro mayores bancos comerciales de propiedad estatal poseen una cuota superior al 70 por ciento.

Los servicios bancarios vía celulares registraron un crecimiento más rápido en el mismo periodo, con un volumen de transacciones de 5,5 billones de yuanes, un aumento intertrimestral del 23,1 por ciento.

El crecimiento más fuerte se registró en los pagos móviles mediante plataformas de pagos a través de terceros, como Alipay, del gigante del comercio electrónico Alibaba, y Tenpay, de su mayor rival, Tencent.

Las transacciones de este tipo llegaron a un valor de 1,63 billones de yuanes en el primer trimestre del año, un aumento del 110,5 por ciento frente al cuarto trimestre del año pasado.

Mientras tanto, cerca del 66 por ciento de los ciudadanos chinos planea transferir parte de sus depósitos bancarios a productos financieros de internet, según muestran los resultados de una encuesta reciente.

Alrededor del 84,7 por ciento de los ciudadanos chinos ya ha invertido en algún tipo de producto virtual de gestión de riqueza.

El 82 por ciento de los encuestados afirma que están contentos con los ingresos de su inversión, y la mayoría citó las tasas de beneficios más elevadas y mayor conveniencia como las principales razones que les llevó a optar por los productos financieros en línea.

Sin embargo, el libro blanco también señaló posibles peligros ocultos tras la popularidad de estos servicios.

En este aspecto, alrededor del 55,4 por ciento de los participantes en el sondeo admitieron que no saben mucho acerca de cómo funcionan los fondos de financiación virtuales y el 37,5 por ciento reconoció no tener ni idea de los riesgos de sus inversiones.

Más del 40 por ciento señaló que se preocupa tanto por la seguridad de sus cuentas como por la posible insolvencia de los fondos.

De acuerdo con la encuesta, la mejora para preservar la seguridad de los fondos constituye la demanda más apremiante del 43,7 por ciento de los inversores, mientras que el 12 por ciento espera que la financiación en internet propicie reformas en los bancos convencionales.

El 63 por ciento de los inversores en productos de financiación en línea afirmó haber depositado su dinero en Yu'ebao, un fondo virtual establecido por el fondo privado de Tianhong y Alipay, la mayor plataforma de pagos por terceros del país y subsidiaria del gigante del comercio electrónico Alibaba.